UNAI ZIARRETA BILBAO, presidente de Eusko Alkartasuna (EA) y
parlamentario vasco, nació el 21 de mayo de 1970 en la localidad vizcaína.
Cursó el
Bachiller en el seminario Resurrección de María de Azkue, en la localidad
vizcaína de Derio, entre 1984 y 1988.
Licenciado
en Derecho por la Universidad del País Vasco en San Sebastián y especializado
en Práctica Jurídica, ejerció profesionalmente en Bilbao de 1995 a 2001.
En 2002
entró a formar parte del Gobierno Vasco, primero como asesor del Gabinete del Consejero
de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Sabin Intxaurraga, y desde mayo
de 2003, al frente de la Dirección de Estudios y Régimen Jurídico del
Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
En las
elecciones municipales celebradas el 25 de mayo de 2003 fue elegido concejal de
Eusko Alkartasuna en Mungia, su localidad natal, puesto en el que permaneció
tras los comicios celebrados en 2007.
Durante
el VI Congreso de EA, que tuvo lugar el 23 de noviembre de 2003 en Bilbao, fue
elegido secretario general de la formación presidida por Begoña Errazti.
Previamente, Ziarreta fue el encargado de la coordinación de los grupos de
Eusko Alkartasuna en las Cortes Generales y los Parlamentos vasco y navarro.
Unai Ziarreta encabezó la lista de EA por
Guipúzcoa en las elecciones autonómicas del 17 de abril de 2005, a las que su
formación se presentó en coalición con el PNV. Una vez conseguido el escaño,
fue designado portavoz de su grupo parlamentario en la Cámara Vasca. Presidió
además la Comisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior.
El sucesor de ErraztiConocida
la decisión de Begoña Errazti de no presentarse a la reelección, Ziarreta fue elegido presidente del
partido con el 68,5 por ciento de los votos de los compromisarios que
participaron en el VII Congreso, celebrado los días 15 y 16 de diciembre de
2007 en San Sebastián. Se convirtió en el tercer presidente de Eusko
Alkartasuna, tras su fundador, Carlos Garaikoetxea, y Errazti.
De cara a
las elecciones autonómicas de marzo de 2009, a las que concurre como candidato
a lehendakari, EA se presenta en solitario, después de varias legislaturas de
coalición electoral con el PNV.
El
dirigente nacionalista aseguró que su partido impulsaría un movimiento
soberanista al que el Estado le "tiene miedo" porque "a ETA se
le puede combatir, pero contra este movimiento no caben armas ni tanques, no
cabe nada".
Desde
2005 forma parte del Consejo Vasco del Movimiento Europeo.
Unai Ziarreta está casado y es padre de una
niña.
Esta galería fotográfica resume su vida política.